Lo que vamos a hacer en esta actividad es comparar WebQuest (búsqueda a través de la web), es un tipo de actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza que se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza/aprendizaje. Su mecánica es relativamente simple y nos remite a prácticas bien conocidas y asentadas de trabajo en el aula. Busca la manipulación, vinculación a la realidad del niño...
Es una actividad dividida en 6 grandes momentos. Todos esos momentos son importantes. Esos 6 momentos buscan que los participantes fijen la información que van a lograr a través del trabajo con la web.
Lo que os voy a mostrar a continuación son dos ejemplos de WebQuest.
Para buscarlos he accedido a varias páginas ofrecidas por el profesor en moodle. En una de esas páginas, "phpwebquest" cuyo link es http://phpwebquest.org/newphp/procesa_index_busqueda.php aparece un gran listado de WebQuest de infantil de las que voy a elegir una de ellas para compararla. La que he elegido de esta página se llama "Caperucita sin capucha". Al finalizar os pondré el hipervínculo de las dos páginas analizadas. Una vez elegidas las dos propuestas, he visitado cada uno de sus componentes, he ido analizando y comparando cada una de ellas lo que os iré comentado a continuación.
Por una parte, la siguiente WebQuest que analizaré se llama "La basura es un tesoro: sumérgete en los desechos". Escogida de la variedad aportada por el maestro en moodle..
Comenzaré analizando esta segunda WebQuest. "La basura es un tesoro: sumérgete en los desechos" habla, como bien dice su titulo, de la contaminación, de los desechos que tiramos a la basura sin reciclar y sin tener el cuenta los materiales que tiramos. Lo que hacen es transmitirnos esta información de una manera infantil, adecuada para que los más pequeños lo comprendan sin dificultad. Las tareas que proponen es ayudar al pirata a recoger basura y así formar parte de su tripulación. Para ello nos da una serie de pistas. Dentro de la pestaña "proceso" vienen más indicaciones, explica la regla de las tres R (Reciclar, Reutilizar, Reducir) cuyo interior está compuesto por apartados donde aparece más información y muchos mas juegos y actividades explicadas, como ya he comentado anteriormente, con numerosos dibujos, animaciones...
En la evaluación lo que incluye son una serie de preguntas que se le hacen a los alumnos y además una tabla para que los maestros evalúen siguiendo unas pautas.
Finalmente aporta una serie de conclusiones en las que incluye más páginas para tener más variedad y seguir descubriendo y trabajando con este tema y la guía didáctica que añado a continuación.
A mi parecer, es una WebQuest bastante interesante que incluye una gran variedad de ejercicios, animaciones... con una imagen de fondo, muy completa y bastante adecuada para infantil a diferencia de la siguiente WebQuest que voy a mostraros.
Educar a los niños en educación ambiental es fundamental e imprescindible ya que sus actuaciones son la base del futuro, ellos controlarán la situación y deberán intentar que no se agrave. Por ello considero que tienen que tener claros estos conceptos desde bien pequeños, que hará que cuando sean mayores controlen el medio ambiente.
"Caperucita sin capucha" es bastante más simple.
Para comenzar aparece la introducción con una imagen y un texto que nos explica que los cuentos tradicionales contribuyen a al proceso de aprendizaje y apropiación del lenguaje escrito y además, constituyen modelos de referencia. En la tarea que ofrece lo que deben hacer los alumnos es una reescritura del cuento de "Caperucita sin capucha", lo cual puede parecer bastante más aburrido que la cantidad de actividades que presenta la otra WebQuest, además de que no presenta apenas animación alguna. Es una página muy sencilla y simple.
En el proceso lo que proponen es la realización de un test para ver el estado emocional, psicológico y sexual. Este test tiene que dar una serie de puntuaciones que mostrarán ciertos resultados.
Finaliza con una evaluación y unas conclusiones para los niños/as. Considero que esta actividad es mucho menos infantil que la anterior ya que no tiene "atracción" infantil, no presenta a penas dibujos, trata un tema de adultos que aún los de infantil no comprenden... Pero también es cierto que los cuentos tradicionales esconden verdades tras la historia y de ello tienen que ir dándose cuenta los niños. Aparecen muy pocas actividades y la que propone es menos atractiva que las que usa la primera propuesta que he comentado. Emplea básicamente texto con una imagen que acompaña. No presenta audios, ni música, ni animaciones... al contrario que la anterior lo que la hace mucho más aburrida.
Los hipervínculos de ambas propuestas los muestro a continuación para que podáis verlas con vuestros propios ojos y valorarlas con vuestras opiniones.
"La basura es un tesoro: sumérgete en los desechos": http://roble.pntic.mec.es/~lrojo/
"Caperucita sin capucha": http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=19116&id_pagina=5
La aplicación pedagógica que pueden tener las WebQuest es que son una herramienta de programación muy útil, atractiva, dinámica con la que se pueden hacer numerosas actividades de una forma menos común, siguiendo también una evaluación, conclusiones... Podríamos hacer una actividad en la clase, o incluso ir creándola a lo largo del curso entre todos los de clase, ya que los niños no sabrían hacerla pero sí que pueden aportar ideas mientras la maestra lo construye. De esta forma se consigue el trabajo continuo al ir construyéndola poco a poco y finalmente el trabajo que conlleva la realización de las actividades propuestas por todos, se va viendo como cada uno desarrolla las actividades que han propuesto, si les motiva o si por el contrario no les agrada. Si vemos que se han sentido motivados podemos buscar más WebQuest y proponerlas en clase para ver si están interesados en verla...
Lo que propondría personalmente en una WebQuest son temas de la vida cotidiana que afectan a la sociedad, temas que aporten grandes conocimientos y formen a grandes personas como por ejemplo la inclusión, el cuidado del medio ambiente, el respeto, la igualdad, derechos, oportunidades, compartir, ayudar... ya que considero que son temas importantes que deben tratarse desde bien pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario